|
INFORMACIÓN SOBRE SiNASPObjetivos del SiNASP
Principios básicos del Sistema
Incidentes que deben notificarse
Estructura y funcionamiento
Características de la aplicación informática
Sistema de seguridad de la información
Proceso de implantación en los centros
Comunidades y Centros que utilizan el SiNASP
Proceso de diseño y desarrollo
|
Proceso de diseño y desarrolloEl SiNASP ha sido específicamente desarrollado para dar respuesta a las necesidades de las
organizaciones sanitarias de nuestro país, como muestra el hecho de haber implicado a los
distintos grupos de interés en su diseño (pacientes, profesionales a través de las Sociedades
Científicas, expertos en seguridad y representantes de las Comunidades Autónomas).
El trabajo realizado hasta la fecha para el diseño y desarrollo del Sistema de Notificación
y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente (SiNASP) se podría resumir en las siguientes fases:
- Revisión de la literatura para la evaluación del impacto de los sistemas existentes, en función de sus características y las recomendaciones de los expertos respecto al diseño y la implantación de sistemas de notificación.
- Contactos y visitas a entidades que tenían en funcionamiento sistemas de registro y notificación de eventos adversos, y más en particular una revisión en detalle de algunos sistemas de notificación de ámbito nacional implantados a nivel internacional para conocer su funcionamiento y la lecciones aprendidas durante su diseño, desarrollo e implantación (se visitaron principalmente los sistemas de Dinamarca e Inglaterra y Gales).
- Aplicación de un estudio/encuesta a 18 representantes de Comunidades Autónomas y otros 12 expertos en seguridad del paciente para conocer sus opiniones, expectativas y posicionamiento y que puedan contribuir a definir las características de un posible futuro sistema de notificación para el Sistema Nacional de Salud.
- Dos grupos focales con pacientes para conocer sus expectativas sobre el sistema de notificación.
- Definición de los principios básicos del Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente (SiNASP).
- Encuesta a los profesionales a través de las Sociedades Científicas para valorar la viabilidad del proyecto de desarrollo de un sistema de notificación con las características propuestas (a partir del trabajo de las fases previas) y, sobre todo, identificar las posibles barreras y los elementos facilitadores en opinión de los profesionales sanitarios. Un total de 59 representantes de 53 sociedades contestaron al cuestionario.
- Diseño y desarrollo del cuestionario de recogida de datos y de la aplicación informática del Sistema de Notificación, a partir de la información recogida en las fases anteriores. Se pretendió que fuese compatible (en la medida de lo posible) con los distintos sistemas de notificación existentes en nuestro país, que fuese sencillo y de cumplimentación rápida y que estuviese en línea con las iniciativas de la Organización Mundial de la Salud y con otras iniciativas a nivel internacional.
- Prueba piloto en dos hospitales de distintas Comunidades Autónomas y valoración del sistema tras su utilización durante un periodo de 3 meses: valoración de las notificaciones recogidas, la opinión de los profesionales (mediante cuestionario) y la opinión de los gestores del sistema (mediante entrevista).
- Prueba piloto ampliada, en un total de 23 hospitales de 2 Comunidades Autónomas.
- Implantación progresiva del sistema en hospitales de distintas Comunidades Autónomas.
- Prueba piloto para la adaptación del sistema a Atención Primaria.
- Implantación progresiva del sistema en los centros de Atención Primaria.
|